La representación romana es el método que tenían los romanos para representar números naturales, precisa de 7 caracteres cada uno de ellos con un valor asociado.
I = 1
V = 5
X = 10
L = 50
C = 100
D = 500
M = 1000
Para representar un número en romano se colocan de manera ordenada las distintas letras.
Para representar $ 153 \rightarrow CLIII $
Hay que añadir que los caracteres no se pueden repetir más de 3 para los I,X,C,M y los caracteres V,L,D solo una.
para hacer números como el 4 pues no se puede poner $IIII$ asi que tenemos que utilizar la I, de otra manera, restando de manera que escribiremos V y le restaremos I y esto lo conseguimos escribiéndolo delante $4 \rightarrow IV $ , restando solo se pueden usar una sola vez, cada carácter
Inconvenientes
Puede parecer una forma difícil de representar, sin embargo para lo que fatal es para operar con ellos.
Existe un límite de número máximo a representar $ MMMDCCCLXXXVIII $ 3000 + 500 + 300 + 50 + 30 + 5 + 3 = 3888 .
no se pueden representar fracciones ni negativos.
Ventajas
Son geniales para representar siglos y capítulos de libros y esas cosas